Federico Luis Gallardo culminó la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, presentando su Trabajo Final titulado "Estrategias Eco-sustentables en el Diseño de un Edificio Industrial. Análisis de Caso", el pasado jueves 17 de diciembre. El mismo tuvo como objetivo principal introducir estrategias eco-sustentables al proceso de diseño de un edificio de gestión técnico-administrativo, optimizando a los edificios existentes y contribuyendo al desarrollo sostenible y la sustentabilidad de la empresa Reciclados Palpalá S.R.L.
El flamante graduado Ingeniero Industrial Federico Luis Gallardo de 36 años de edad y de la ciudad de San Salvador de Jujuy, hizo saber sobre su satisfacción por la finalización de carrera, “es uno de los logros más importante de mi vida, ya que conseguir el título necesitó de grandes sacrificios por parte de mi persona y familia”, y adelantó que continuará su formación “mediante pos-grados y otras capacitaciones que sumen a mi profesión”. Los docentes que dirigieron su Tesis fueron el Ing. Cesar Augusto Barreto y el Ing. Roberto Bernal.
Entre las tareas que permitieron la realización de su trabajo final, se encuentran el relevamiento de información de materiales, sistemas, criterios, tecnologías y dispositivos eco-sustentables, la proyección y el diseño la distribución física del edificio Industrial, incorporando estrategias eco-sustentables, y la evaluación de costos - beneficios y la sostenibilidad del edificio Industrial propuesto. Sobre los resultados alcanzados, explicó que su Proyecto “optimiza sosteniblemente a los edificios técnico-administrativos existentes” en los aspectos Económico, ya que permite el “ahorro definitivo de aproximadamente el 50% del impuesto del servicio de agua potable, del 100% del impuesto por servicios de energía eléctrica, y brinda beneficios en bonos de carbono”; Ambiental, pues da lugar a la “recuperación y reutilización del 43% del agua potable consumida, el consumo eléctrico se independiza 100% por intermedio de un sistema de energía renovable solar, y se dejan de emitir anualmente 3483,84 kg de CO2, a la atmósfera”; por último, en cuanto en el aspecto Social, porque “el edificio proyectado es respetuoso con su comunidad, patrimonio y cultura local, y mejora institucionalmente a la empresa, reflejando en los ambientes; valores y cultura organizacional”.
En ese marco, el Ingeniero Gallardo sostuvo que “la aceptación y concreción del proyecto brindará a Reciclados Palpalá S.R.L., ser la primera empresa del parque industrial Alto La Torre, en implementar estrategias eco-sustentables a un edificio industrial de gestiones técnicos – administrativas”; a la vez que la realización de la investigación y propuesta, contribuye al rubro de la construcción y a la sociedad en general, por la incorporación de estrategias sostenibles a proyectos edilicios.
Al referirse a su trayecto universitario, compartió que supo de la cerrera Ingeniería Industrial “por una promoción que hizo la Facultad de Ingeniería en el Colegio de Ingenieros de Jujuy y que estaba dirigido a estudiantes de todas las Escuelas de Educación Técnica de la ciudad”, y posteriormente eligió Ingeniería Industrial “por el considerable campo de acción técnico-ingenieril que abarca la profesión”. Y que su transcurso “fue intermitente, básicamente por razones laborales y personales” pero que le dejó resultados muy positivos, “el aprendizaje obtenido es de suma calidad, debido al buen diseño del programa curricular y por contar con docentes prestigiosos en las profesiones que desempeñan”, afirmó.
Por último, en referencia a futuros aspirantes a la carrera Ingeniería industrial, destacó “es una de las profesiones más solicitadas en el campo laboral de la ingeniería, por la cantidad de contenidos que implica; gestión, economía, sistemas, materiales, diseño, etc.”, por lo cual, “si es la carrera que eligen, que la realicen con vocación, responsabilidad y disciplina”, y compartió la frase “que marco mi carrera: ‘El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas’”.
Para volver a ver la Defensa del Trabajo Final: https://www.facebook.com/fiunju/videos/
Free Lightbox Gallery