SIU Guarani
Unju Virtual
Red Proydesa
Extensiones Áulicas
 
 
OPTATIVAS
Ing. Informática
 

Biblioteca con estantería abierta - FI UNJu


"... Una Biblioteca Universitaria es una institución de servicio y la calidad del servicio depende de la calidad de su personal..."

La Biblioteca con Estantería Abierta de la Facultad de Ingeniería, le da la más cordial bienvenida a su Página Web. Aquí usted encontrará toda la información referente a nuestra unidad, los servicios y recursos que ponemos a su disposición.

Contamos con un fondo documental que cubre todas las áreas académicas, técnicas, científicas y de investigación.

Biblioteca Facultad de Ingeniería
Avda. Italia esq. Avda. Martiarena
Teléfono: 0388-4221577

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Biblioteca Facultad Ingeniería Unju
Sistema de Consultas: INGRESAR

Presentación


La Biblioteca de Estantería Abierta de la Facultad de Ingeniería permite a los socios el acceso directo a las colecciones y el uso de Guardabolsos o Lockers durante su permanencia en el Sector de Estanterías.

Las instalaciones cuentan con un moderno Sistema de Video Vigilancia – ZoneMinder, que mediante cámaras de video registran los escenarios de control y el análisis de las secuencias de video e imágenes en dichas zonas.

Además, el sector de estantería de libros se encuentra señalizado con carteles de colores, leyendas y ayudas que guían al socio en la auto-búsqueda. El material bibliográfico se encuentra identificado con "bandas de colores" de formas y tamaños diversos que se corresponden con las distintas áreas temáticas. A fin de agilizar su registro y evitar errores de tipeo se colocan "códigos de barra" y, para evitar sustracciones, "alarmas".

El Software de Gestión de Préstamos es el Sistema Bibliotecario de la UNJu - SIBUNJU", que permite, entre otras funciones, generar el carnet de socio de PVC con código de barras, requisito para acceder a nuestros servicios. 

Historia de la Biblioteca


La biblioteca de la Facultad de Ingeniería tiene su origen conjuntamente con la creación de la entonces Universidad Provincial de Jujuy, que en el año 1972 por Ley Provincial Nº 2849 y Decreto Nacional Nº 205 comienza a funcionar en su sede de Rectorado Gorriti 237. Luego, por el año 1974, se transforma en lo que es hoy Universidad Nacional de Jujuy.

Nuestros Servicios


  • Préstamos de documentos bibliográficos:
    • Préstamos a domicilio.
    • Prestamos en consulta.
    • Prestamos Ínterbibliotecarios.
  • Renovación y Devolución de los documentos bibliográficos.
  • Catálogo automatizado (OPAC).
  • Trámite de Asociación.
  • Centro de consultas de Normas IRAM - Biblioteca Virtual U-Sing.
  • Bibliobuzón, buzón para depositar solo "libros" que necesite devolver , cuando la biblioteca este cerrada por distintos motivos (limpieza, reuniones, etc.).
  • Cyber Académico.
  • Wi-Fi.
  • Búsquedas Bibliográficas en la Biblioteca Electrónica MINCYT: www.biblioteca.mincyt.gov.ar
  • Dispenser de agua fria-caliente con filtro purificador.
  • Formación de Usuarios.
  • Visitas Guiadas.

Los préstamos de los documentos bibliográficos, se realizan teniendo como base el Reglamento de Préstamo de Documentos del Sistema de Información de Bibliotecas de la UNJu, aprobado por el Consejo Superior según Res.CS.0301-16.

Los préstamos pueden ser:

  • A domicilio: exclusivamente para socios. Permite a los socios retirar 3 obras por el término de 7 días.
  • Consulta en Sala
    • Diurna: Para socios y público en general en las Salas de Lectura de la Biblioteca.
    • Nocturna: exclusivamente para socios. Una hora antes del cierre de la Biblioteca los socios podrán retirar 1 (una) obra, con devolución al día siguiente o el primer día hábil siguiente, si este fuere feriado antes de las 09,00 hs.
  • Interbibliotecarios: Exclusivamente para socios. Permite a los usuarios retirar material bibliográfico de cualquiera de las bibliotecas de la UNJU (Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Humanidades, Escuela de Mina).

Recomendaciones para los usuarios:

  • Presentar "siempre" el carnet de Socio
  • Los prestamos del material son personales
  • Respetar estrictamente días y horarios de devolución, caso contrario será sancionado automáticamente (Art. 15, 16 y 17 del Reglamento Único de Bibliotecas)
  • Tomar conciencia, en cuanto al respeto y el cuidado del material bibliográfico. No arrancar las hojas, no escribir en sus hojas, no dañar los libros, etc.

Horarios de Atención


  • Préstamos - Devolución - Renovación: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs y de 14:00 a 20 hs
  • Solicitud o Renovación de Carnet: Modalidad Virtual, lo pueden hacer en cualquier momento del día completando el Formulario online y enviando un correo con los requisitos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Soporte de Información


La Biblioteca alberga dentro de su fondo bibliográfico distintos soportes de información, como ser:

Recursos Tradicionales:

  • Libros: constituyen la mayor parte del material de consulta. La biblioteca cuenta con un total de 10.528 ejemplares, los cuales incluyen diccionarios, enciclopedias y otros documentos.
  • Proyectos Finales:
  • Tesis:
  • Prácticas:
  • Revistas: se reciben periódicamente, en carácter de donación, revistas con información sobre temas actuales que pueden ser consultadas en la Sala Silenciosa sólo como Consulta Diurna.

Recursos Digitales:

  • CD/DVDs: son un complemento de los libros comprados y actúan como ayuda técnica para los estudiantes

Material Visual:

  • Videos: recurso pedagógico de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Reglamento - Sanciones


  • Reglamento de Préstamo de Documentos del Sistema de Información de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Jujuy RESOLUCION C.S. No 0301-16
  • Uso de la Estantería Abierta y Guardabolsos/Lockers Ver Reglamento
1º Sanción 7 días
2º Sanción 14 días
3º Sanción 30 días, con exclusión en las mesas de exámen

Novedades Bibliográficas 2017


01
DISEÑO Y MODELADO 3D

La presencia creciente de mundos virtuales y el uso de interfaces 3D en casi todos los ámbitos permite desarrollar experiencias novedosas que afectan de diferentes maneras los procesos de asimilación visual de los individuos.

02
APRENDER FLASH CS4 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICO

Flash CS4 es el programa líder en el sector del diseño gráfico para crear contenidos inter-activos y animaciones de un atractivo formidable. Con este manual impreso a color aprenderá a utilizar este impresionante software, mejorado y ampliado, con sus propias creaciones.

03
101 SECRETOS DE WINDOWS

Una obra imperdible con más de 100 trucos que nos permitirán personalizar y optimizar el funcionamiento de Windows XP como nunca antes lo hubiésemos imaginado. Un recorrido en lo más profundo de este sistema operativo, para conocer todas las claves y secretos que nos permitirán modificar el entorno gráfico.

04
MINERIA PARA NO MINEROS

Estas lecciones básicas abordan varios aspectos relacionados con las explotaciones a cielo abierto, el uso de cianuro, el turismo, las comunidades, el uranio y la energía nuclear, los minerales y sus aplicaciones, el ambientalismo, el agua, el drenaje ácido, la ecolatría.

06
FUNDAMENTOS DE FISICA. NOVENA EDICION- VOL. 2

Mientras que la física puede parecer difícil, su verdadera calidad es la simplicidad de las teorías físicas fundamentales – las teorías y conceptos que pueden enriquecer su perspectiva del mundo que te rodea. Fundamentos de física, novena edición, ofrece una estrategia clara para la conexión de esas teorías con una constante de resolución de problemas.

02
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

El presente libro tiene el objetivo de constituirse en material bibliográfico a nivel universitario y de posgrado. En términos globales pueden mencionarse cuatro aspectos fundamentales que se atienden en esta obra:1) Enfoque orientado a la toma de decisiones empresariales.2) Énfasis en los aspectos estratégicos involucrados...