En el marco del Rally LATAM 2024, se realizó el tercer taller titulado "Formas y Recursos para el Trabajo Inteligente - El Trabajo en Equipo", dirigido por los Contadores Públicos Silvana Flores Maidana y Elías Martín Calizaya, miembros de la Fundación Logosófica. Este taller, que formó parte de la agenda de preparación para la competencia Latinoamericana de Innovación, se llevó a cabo en la Sala Cine Annuar Shopping, con la colaboración de la Facultad de Ingeniería y la agrupación estudiantil Unidad Estudiantil.
El objetivo principal del taller fue proporcionar herramientas y conceptos clave para un buen trabajo en equipo, esenciales para el desarrollo exitoso de los grupos de trabajo que participarán en la competencia. Los disertantes resaltaron la importancia de cultivar virtudes como la voluntad, paciencia, escucha activa, expresión clara y el saber trabajar en equipo. "Estas virtudes son fundamentales tanto para el ámbito laboral como para la vida personal", mencionaron los capacitadores, subrayando que estos valores permiten una mejor conexión y eficiencia en el trabajo colaborativo.
Durante el evento, se llevaron a cabo dos dinámicas interactivas para aplicar los conocimientos compartidos. La primera, mediante la aplicación Menti, permitió a los participantes reflexionar sobre sus experiencias previas en trabajo en equipo. La segunda dinámica, basada en una herramienta llamada Caju, consistió en formar grupos de siete personas que debían cumplir con determinadas condiciones de colaboración, resultando en un equipo ganador que fue premiado con una caja de bombones.
Un aspecto que captó la atención de los organizadores fue la alta valoración que los participantes otorgaron a la responsabilidad y el compromiso como elementos cruciales para el éxito en equipo. Los estudiantes se desenvolvieron con agilidad en la formación de los grupos, mostrando un sólido entendimiento de la importancia de estos valores en la dinámica colaborativa.
Este taller es parte de un ciclo de actividades previas al Pre Rally organizado exclusivamente por la Facultad de Ingeniería, pero sin ser limitante para la participación en el Rally LATAM, que se realizará en octubre. Además, cabe destacar que estos talleres son gratuitos y acreditan horas para los estudiantes beneficiarios de la Beca Belgrano.
El taller concluyó con una invitación a los jóvenes a aplicar las virtudes y herramientas aprendidas no solo en sus equipos de trabajo, sino también en su vida diaria, promoviendo una cultura de colaboración y excelencia en sus futuros desafíos profesionales.
Free Lightbox Gallery