El pasado miércoles se llevó a cabo en la Sala Cine Annuar Shopping el Segundo Taller preparatorio para el Rally Latinoamericano 2024, titulado Pitch y Oratoria: "El Dúo Perfecto". El evento contó con la participación de la Lic. Silvina Figueroa Meneses, especialista en comunicación de la consultora En Vos, y el estudiante avanzado de la carrera Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos, Esteban Morales, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Este segundo taller formativo se centró en uno de los aspectos clave para la competencia del Rally LATAM 2024: la producción del Video Pitch, un breve audiovisual de dos minutos de duración que cada equipo deberá presentar con el fin de vender su idea o propuesta en base al desafío planteado.
Esteban Morales explicó detalladamente la estructura y los principios fundamentales para la creación de un Video Pitch efectivo. Entre los elementos esenciales que mencionó, destacó la empatía, simplicidad, sorpresa, variedad y familiaridad como claves para captar la atención del espectador. Además, subrayó la importancia de mantener la brevedad, tener una estructura clara y una estrategia de marketing bien definida, recomendando que la contextualidad es un elemento fundamental y que enmarca el objetivo al cual se pretende llegar.
La presentación también incluyó recomendaciones sobre la distribución óptima del contenido del pitch, sugiriendo dedicar un 23% a la apertura (28 segundos), 67% al desarrollo (80 segundos) y un 10% al cierre (12 segundos). Morales enfatizó que un Pitch bien ejecutado debe plantear una solución a un problema, contextualizando el desafío con datos estadísticos o visuales que generen empatía y conexión con el público.
Asimismo, recalcó la importancia de comprender el mercado, el modelo de negocio, la ventaja competitiva y la llamada a la acción para lograr un cierre contundente.
Por su parte, la Lic. Silvina Meneses aportó su experiencia en el campo de la comunicación, subrayando la relevancia de la oratoria en la creación de un Video Pitch, siendo un complemento esencial en el tema. Definió la oratoria como "el arte de hablar con elocuencia" y destacó los beneficios de una buena comunicación oral: facilidad, sencillez, ritmo y mímica, elementos que mejoran la transmisión del mensaje.
Meneses también abordó las barreras más comunes en la comunicación, tanto del emisor como del receptor, tales como las tensiones emocionales o la falta de claridad en el mensaje. Para superar estos obstáculos, hizo énfasis en la necesidad de trabajar aspectos clave del lenguaje verbal, como el volumen, la intensidad, el ritmo y la claridad. Finalmente, concluyó que una presentación efectiva debe seguir una estructura sólida con una introducción, desarrollo y un cierre impactante.
Este taller fue una instancia clave para los participantes del Rally LATAM 2024, proporcionando herramientas prácticas para mejorar tanto en la producción de Video Pitch como en el dominio de la oratoria, dos aspectos que serán fundamentales en la competencia.