Curso de Extensión: “Introducción al Desarrollo Web”
Director Responsable del curso: Dr. Diego Alejandro RODRIGUEZ.
Cuerpo Docentes: Lic. Carlos Hugo NOCERA, Lic. Carlos Ismael OROZCO, Dr. Cristian Alejandro MARTINEZ, Dr. Eduardo XAMENA.
Alumno Colaborador: Sr. Iván Agustín SUMBAINE
Fundamentación
El desarrollo web cobra una relevancia importante en los tiempos actuales. Habitamos en una sociedad tecnológica, donde empresas y particulares están conectados a nivel mundial y con necesidad de tener presencia en internet. El desarrollo web es la actividad básica para la construcción de sitios web. Es importante que los estudiantes posean conocimientos sobre el funcionamiento y la construcción de páginas web, especialmente los estudiantes del Departamento de Informática quienes, probablemente, se desempeñarán en tareas relacionadas al desarrollo web, uno de los trabajos más solicitados en el mundo.
Fines y Objetivos
- Conocer el funcionamiento de la web.
- Manejar herramientas de desarrollo y publicación web.
- Desarrollar un sitio Web.
- Maquetar el sitio para que se adapte a diferentes dispositivos.
Introducir al estudiante conocimientos y destrezas sobre el desarrollo web profesional. Los objetivos del curso son:
Metodología: Durante las clases se expondrán y explicarán con ejercicios prácticos las principales tecnologías necesarias para la construcción de un sitio web (HTML, CSS, Javascript). El curso se implementará de forma virtual empleando la plataforma e-learning Moodle disponible en la Facultad de Ciencias Exactas. Los alumnos tendrán acceso a clases sincrónicas (1 por semana), material teórico-práctico, y consultas mediante foros. Para cumplir con los objetivos se utilizará software libre y gratuito.
Fecha de dictado: a partir del viernes 06 de mayo de 2022.
Modalidad: El dictado será virtual, utilizando los recursos de la Facultad de Ciencias Exactas. En caso de ser necesario, se utilizarán las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta.
Duración del curso: 50 horas durante 2 meses.
Distribución horaria:
- 3 horas de clases virtuales por semana
- 1 hora de consulta virtual por semana
- 18 horas para la elaboración del trabajo final.
Conocimientos previos necesarios: Conocimientos mínimos de programación.
Arancel: Sin arancel.
Cupo máximo: 100 asistentes.
Certificación: Se otorgará constancia de asistencia a quienes asistan al 70% de las clases sincrónicas. Se entregará certificado de aprobación a quienes asistan al 70% de los encuentros presenciales y aprueben un trabajo de aplicación sobre los contenidos vistos en el Curso.
Inscripciones: Formulario Web administrado por el responsable del curso.
Ver/Descargar información completa