La Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) comunica a los interesados en cursar las carreras que dicta la Unidad Académica, que están abiertas las Preinscripciones para el Ingreso 2021 las cuales se efectúan a partir del 16 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2020, y desde el 18 de enero hasta el 03 de febrero de 2021, inclusive. Las mismas, se realizan completando un formulario virtual disponible en la página web de la Facultad de Ingeniería www.fi.unju.edu.ar y enviando un archivo en formato JPG o PDF de ambos lados del DNI. La Oferta Académica incluye la nueva carrera de pregrado “Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos” y, además, la posibilidad de cursar en Jujuy los primeros años de carreras en convenio con Universidades del NOA.
En tanto, el Curso de Nivelación para los preinscriptos se desarrollará de manera virtual del 8 de febrero al 5 de marzo de 2021, teniendo como exigencia de participación un porcentaje del 70% para poder ingresar a la Facultad de Ingeniería de la UNJu. Por consultas y más información, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INGRESO 2021 DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA: Preguntas y respuestas, oferta académica y una nueva carrera por conocer
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) abrió las Preinscripciones para quienes estén interesados en comenzar a cursar alguna de las catorce carreras que ofrece, siete de pregrado y siete de grado. La oferta académica para el próximo año incluye la inscripción a la nueva Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos, y, además, la posibilidad de cursar en Jujuy los primeros años de carreras en convenio con Universidades del NOA.
Las Preinscripciones para el Ingreso 2021, se realizan completando un formulario virtual disponible en la página web www.fi.unju.edu.ar, desde el 16 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2020 y del día 18 de enero hasta el 3 de febrero de 2021. En tanto, el Curso de Nivelación para los preinscriptos se desarrollará de manera virtual del 8 de febrero al 5 de marzo de 2021, teniendo como exigencia de participación un porcentaje del 70%.
La Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, la Ing. Graciela Lazarte explicó la modalidad de Ingreso y dio detalles a tener en cuenta para quienes quieran iniciar sus estudios universitarios en la Facultad de Ingeniería.
¿Cómo es el sistema de ingreso de la Facultad de Ingeniería de la UNJu? ¿Qué cosas deben tener en cuenta quienes están interesados en comenzar alguna de las carreras que ofrece la Facultad de Ingeniería?
“Todos los alumnos que quieran ingresar a cualquier carrera tienen que preinscribirse y hacer el curso de nivelación, salvo los alumnos que hayan realizado el Trayecto de Formación Complementaria (TFC) en este segundo cuatrimestre de 2020 y lo hayan aprobado, ya tienen aprobado el ingreso 2021. El espacio del Curso de Nivelación va a ser virtual por lo tanto tienen que tener en cuenta que tienen que tener internet y participar de las actividades, y después, ese Curso tiene evaluación, dos instancia de evaluación para que en caso de que no aprueben a la primera se pueden presentar en la segunda instancia. Si aprueban el Curso de Nivelación, ya entran al primer año de la carrera que han elegido, y si no lo aprueban tienen que hacer el Trayecto de Formación Complementaria (TFC) que dura un cuatrimestre.
Para rendir el examen de ingreso, lo que tienen que tener en cuenta es que se toma asistencia y deben participar del Curso de Nivelación, es decir, si no participan del Curso de Nivelación no van a poder rendir las evaluaciones. Eso es una cuestión que tienen que tener en cuenta.”
¿En qué consisten los convenios que tiene la Facultad con otras Universidades del NOA? ¿Cuáles son las Facultades o Universidades firmantes? ¿Qué deben tener en cuenta de antemano quienes vayan a cursar uno o dos años aquí, de alguna de esas carreras de convenio, para luego continuar estudiando en las otras provincias?
“En cuanto a los Convenios que tiene la Facultad de Ingeniería con otras instituciones educativas, nosotros formamos parte del CCA que es el Ciclo Común Articulado de las cinco Universidades Nacionales del NOA; es decir, las Universidades de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy formamos un consorcio que hace años ya se ha establecido para el primer año de Ingeniería, donde el alumno puede cursar el primer año de Ingeniería en cualquiera de esas Universidades y luego el segundo año puede empezarlo en otra Universidad de esas cinco. Por ejemplo, un alumno que quiera hacer Ingeniería Civil, nosotros no tenemos la carrera de Ingeniería Civil en Jujuy, entonces puede hacer el primer año aquí y luego se puede trasladar a Tucumán que tiene Ingeniería Civil y cursar allí sin ningún problema. Y el otro convenio que tenemos con la Universidad de Tucumán es sobre las carreras de Bioquímica y Farmacia para las cuales pueden cursar los dos primeros años en Jujuy y luego ir a Tucumán a continuar la carrera que hayan elegido.”
¿Qué diferencias hay entre las carreras de pregrado y grado?
“La diferencia entre carreras de pregrado y grado, fundamentalmente y en sentido práctico es la duración, las carreras de pregrado que nosotros tenemos en la Facultad son de tres años de duración, y las de grado como la Licenciatura en Alimentos es de cuatro años, y la otra Licenciatura en Geología y las Ingenierías son de cinco años.”
¿A dónde deben dirigirse por consultas y trámites de Ingreso a la Facultad?
Y toda la información para los interesados en cursar en la Facultad de Ingeniería, la van a encontrar en la página web de la Facultad que es www.fi.unju.edu.ar, ahí está toda la información.
La NUEVA CARRERA de Pregrado “Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos”
Nicolás Carrasco, estudiante avanzado de la carrera Analista Programador Universitario dio a conocer la nueva Oferta Académica:
Para conocer el plan de estudio: AQUI
¿Sabías que la Facultad de Ingeniería tiene EXTENSIONES ÁULICAS en ciudades del interior de la provincia de Jujuy?
- En San Pedro de Jujuy: podés cursar toda la carrera Analista Programador Universitario.
- En La Quiaca: podés cursar toda la carrera Analista Programador Universitario.
- En Libertador General San Martín: podés cursar el primer año de las carreras Ingeniería Química, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Minas.
TODA LA OFERTA ACADEMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY:
- Siete Carreras de pregrado: https://www.fi.unju.edu.ar/carreras/carrera-pregrado.html
- Siete Carreras de grado: https://www.fi.unju.edu.ar/carreras/carreras-de-grado.html
- Ocho Carreras en convenio con Universidades del NOA que podés comenzar en Jujuy: https://fi.unju.edu.ar/carreras/convenios.html
- Seis Carreras de posgrado: https://www.fi.unju.edu.ar/carreras-de-posgrado.html
PREINSCRIPCIONES Y TODA LA INFORMACIÓN PARA EL INGRESO 2021: https://www.fi.unju.edu.ar/ingreso-facultad-de-ingenieria
Por consultas, dudas y más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.